SEO, acrónimo de Search Engine Optimization -en castellano optimización de motores de búsqueda-, son el conjunto de acciones y técnicas que se emplean para mejorar el posicionamiento (la visibilidad) en buscadores de un sitio web en Internet. Este es un posicionamiento orgánico o de forma natural, es decir, no hay que pagar, frente al posicionamiento SEM, que se basa en campañas de publicidad mediante anuncios de pago en las páginas de resultados.
Una vez realizada tu página web, lo más importante es posicionarla en los primeros puestos de los buscadores, así aumentarás las visitas a tu página web aumentado tu negocio, por ello la importancia de establecer una estrategia SEO. Hay varias formas de optimizar tu página web. El contenido de tu web debe ser tu primera fortaleza a nivel de SEO. La creación de tu página web es una cosa, y otra muy distinta es el posicionamiento web de la misma.
Estrategias SEO para el posicionamiento en los primeros puestos
Lo más importante es que seas original, es el punto más importante y más difícil, ya que Google recompensa la originalidad y castiga el contenido duplicado. Todo el contenido de tu página web debe ser escrito por ti mismo, además los videos e imágenes deben ser originales, es un esfuerzo muy recompensado por Google.
1. Palabras clave: conocer los hábitos de búsqueda de tus clientes y a partir de ahí, buscar la palabras claves. Todos los que tienen negocios parecidos al tuyo en internet, irán por las palabras claves más buscadas y frecuentes en los buscadores web, esas son las palabras clave que tiene más competencia a nivel de posicionamiento web, por lo que puedes enfocarte en palabras claves menos populares, menos competidas, pero con las que obtendrás resultados, quizás no tan impactantes, pero sí más rápidamente. Es importante que no sobrecargues el contenido de tu página web con palabras claves, ¡los motores de búsqueda no son tontos!, estos saben que quieres aparecer el primero en los resultados de búsqueda y, por eso, penalizan el exceso de palabras claves en el contenido web.
2. Crea un blog: este, ayuda a tu negocio a mantenerse activo ante los ojos de tus posibles clientes y de los buscadores web, pero además también podrás informar y dar ideas a tus clientes. Debes subir contenido con cierta frecuencia, de lo contrario, se pierde todo su potencial SEO, no ayudará al posicionamiento de tu página web y dará muy mala imagen a tus posibles clientes. Crear contenido de calidad, de este modo, el usuario se sentirá agradecido de haberte hallado en su búsqueda y te leerá, lo cual hará que pase tiempo en tu web e interactúe con ella.
3. Optimización de las imágenes: va desde el tamaño que tienen, para que carguen más rápidamente, hasta el nombre del archivo y la descripción de la misma, entre otros muchos factores. Si optimizas el SEO de las imágenes y fotografías de tu página web, tendrás mayor probabilidad de que tu página web se posicione, ¡porque muchas empresas no lo tienen en cuenta!
4. Dispositivos móviles: los principales buscadores hace ya tiempo que priorizan la experiencia de usuario en dispositivos móviles como un factor clave para el posicionamiento. Más del 60% de las búsquedas que se realizan son desde los dispositivos móviles, y creciendo. Los motores de búsqueda están penalizando a las páginas que no tengan un diseño responsive (que se adapte a todos los dispositivos); omitiéndolos de sus listas de resultados.
5. Cargar súper-rápido: ni los usuarios, ni Google va a permitir que tu web tarde más de unos pocos segundos en cargar completamente. Si no te aseguras que tu web se vea perfecta en todos los navegadores web y para todos los perfiles de usuarios, estarás ofreciendo una mala experiencia al usuario.
6. Enlaces externos: Lograr enlaces entrantes desde otras páginas web hacia la tuya, es clave para tu posicionamiento web, dará mas autoridad a tu web, pero cuidado, no todos los enlaces entrantes son positivos, de hecho, ¡hay enlaces que pueden dañar tu SEO y mermar tu posicionamiento web!
7. Presencia en Redes Sociales: una presencia activa en las redes sociales nos ayuda a llegar a todos nuestros clientes. Pero, además, hay ciertas acciones que tienen en cuenta los buscadores, como son el número de veces que se comparte una página en Facebook o los ‘me gusta’ que tiene, el número de tweets de una cuenta… Un buen contenido te ayudará a que se comparta en redes sociales y a conseguir backlinks de calidad (enlaces para guiar al lector hacia tu blog).
8. Paciencia: Una estrategia de posicionamiento SEO requiere de mucha paciencia y dedicación. No puedes esperar grandes resultados si no estás dispuesto a invertir el tiempo que se necesita. Para no perder el ritmo es fundamental que te organices, así que desarrolla un plan de objetivos mensuales con las diferentes tácticas SEO que vas a implementar para tener un mayor control de tus acciones y así poder evaluarlas. Alcanzar la primera página de Google puede tardarse entre 4 y 6 meses o un año.
¿Qué es el SEO local en tu ciudad?
la optimización de tu página web a nivel local, cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada con tu sector cerca de tu localización, tu negocio tiene que aparezca en los buscadores en las primeras posiciones. Has podido comprobar que cuando buscas algo en Google, los primeros resultados que aparecen son los que están más próximos a tu localización geográfica.
Pues esto es debido al SEO local. En general, si dispones de un negocio local, te interesa más llegar a gente que esté en tu misma zona geográfica cerca de tu negocio, porque es más probable que pasen a ser tus clientes habituales.
Los resultados SEO no ocurren de la noche a la mañana, sino que suelen ser el fruto de muchos meses de arduo trabajo sobre nuestra web o blog.
Optimización de tu cuenta en Google MyBusinnes
Este consejo SEO va ayudar mucho a posicionar tu negocio físico. Al crear una cuenta gratuita de Google MyBusinnes, tu negocio tendrá más números de aparecer en los primeros resultados, esos donde aparece el mapa de Google. Pero para eso debes completar el perfil y darle mucho contenido a la plataforma.
Si te fijas, todos los resultados de esta sección tienen unas estrellas que corresponden a los comentarios que tienen los que han visitado ese negocio. Para que tu cuenta de Google MyBusiness ayude a tu posicionamiento web, es necesario que fomentes los comentarios, pero sobre todo trabaja para que dichos comentarios sean buenos.
Recuerda que lograr buenos comentarios se escapa del SEO y entra en áreas de marketing y atención al cliente, ¡cuida todas las fases de tu negocio!
Otro aspecto positivo de crear la cuenta y estar ubicados en el mapa, es que, en las búsquedas móviles aparecen los resultados de los negocios que están cerca de la persona que realiza la búsqueda en ese momento, lo que mejora el SEO local. Eso permite que tu negocio se posicione a una escala más local, lo que es muy conveniente cuando tienes una tienda física.
Banco de imágenes: www.unsplash.com / www.thenounproject.com