Redes Sociales, ¿Cómo pueden ayudarme en mi negocio?

Kike Marketer

Kike Marketer

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Los negocios que están en las redes sociales son las que dicen con su mensaje: te veo, te escucho, me importas.

Vamos a ver cómo puedes hacerlo. ¡Sígueme!

¿Porqué tengo que estar en las Redes Sociales?

Tus clientes ya no están solo por las calles y pueden pasar delante de tu negocio, también se pasean por las redes sociales, y ahí es donde tienes que estar con tu marca, productos o servicios.

1. Para la imagen de tu marca: Refuerza la percepción de la identidad de tu marca en la mente de los consumidores. Crear valor de marca, la humaniza y crea confianza.

2. Ampliar negocio: Una gran oportunidad de dar a conocer tus productos o servicios a un público más amplio del que pueda pasear cerca de tu negocio.

3. Comunicación directa con el cliente: En las redes sociales la gente se comunica abiertamente y puedes establecer un canal directo de confianza con los clientes, captación y fidelización.

4. Aumenta las visitas a tu web: si compartes contenido relevante y útil en las redes sociales, será una fuente de tráfico importante que incrementan las visitas a tu web.

5. Campañas publicitarias: Realizar promociones que llegarán a las personas correctas, ya que puedes segmentar el mercado.

 

redes-sociales-movil

 

¿Qué Redes Sociales debo tener?

No hay que estar en todas la redes sociales. Lo primero hay que saber cuales son las redes sociales en las que se mueve tu público objetivo y después es mejor centrarse solo en las que eres capaz de interactuar y aportar contenido interesante para tus seguidores.

A cada tipo de negocio le vendrá bien unas redes sociales u otras. Después de conocer en cuales son más activos tu público objetivo debes aportar contenido útil hacia ellos. El blog debe ser el punto de partida par tu estrategia de marketing online, ya que a través de él puedes crear contenidos de valor para tu audiencia.

No te resultaría productivo que crees perfiles en redes sociales y luego no tengas contenido propio para publicar en ellas, porque no solo vas a publicar contenido comercial, hay que añadir un valor que le sea interesante a tu público,recomendaciones para tus usuarios, ya que un error que se comete en las redes sociales por parte de algunas empresas es replicar el contenido comercial que hacen offline y esto provocará que aburras a tu audiencia. La publicidad ha evolucionado, no debe vender (solo), tiene que enganchar al usuario.

 

redes-sociales-amigos

 

¿Qué haré en redes sociales?

Tu objetivo a través de las redes sociales tiene que ser crear una comunicación activa y directa que te permita crear una comunidad en torno a tu marca y poder ofrecer a tu audiencia un contenido único a través de tu blog. El contenido de valor siempre va a ganar al contenido comercial y te va a ser mucho más productivo que hablar solo de tus productos.

Cada negocio tiene que crear contenidos de su especialidad, de lo que ofrece, el contable puede resolver dudas frecuentes, el zapatero puede analizar todas las tendencias y materiales, el profesor de inglés puede grabar vídeos con mini clases, la tienda de bricolaje tutoriales para hacer muchas cosas (con sus herramientas), la guardería recursos y consejos de educación infantil…

Sigue estos pasos para hacer efectivos tus contenidos en las redes sociales.

1. Publicar periódicamente: establecerse un calendario de publicaciones, al principio será más difícil porque no dispones de suficiente material de contenidos para publicar, pero poco a poco van surgiendo los contenidos, que tienen que centrarse no sobre lo que hace tu empresa si no sobre lo que tus clientes necesitan.

2. ¿Qué puedo publicar?: artículos a través de tu blog, video tutoriales, una guía, un pdf, una grabación de voz, una retransmisión en directo, imágenes, recopilación de recursos… Dar a los usuarios un motivo para que te sigan.

3. Escucha activamente a tu comunidad: te permite estar en contacto directo con tus usuarios, responder a sus dudas, ampliarles la información de forma personal y conocerlos mejor. Interactuar de manera ágil, tardar mucho tiempo en responder hará perder confianza.

4. Conseguir seguidores de calidad: mejor calidad que cantidad. Un cliente satisfecho con lo que la marca le ofrece, recomendará los productos o servicios a familiares, amigos y gente cercana llegando a ser posibles clientes y que también compartirán tus publicaciones, lo que hará que llegue a más gente y el crecimiento orgánico se incremente. Al final, lo que importa es que nuestro seguidor se sienta acogido y atendido y, para eso, nos esforzamos al máximo para atender a todos e intentar ayudarlos con cualquier problema o duda que tengan.

5. Elaborar informes de resultados: medir y analizar las acciones realizadas para tener bajo control los resultados obtenidos y ver si han sido los deseados o no. Utiliza todos estos datos para ver si estamos yendo por el camino correcto. Conocer a tus seguidores, si son hombres, mujeres, edades, por países, ciudades…

6. Realizar concursos, sorteos y promociones: en el concurso el participante debe realizar unas acciones establecidas para hacerse con el premio, que conseguirá por sus propios méritos. El sorteo debe ser de forma aleatoria, fruto del azar a partir de unos requisitos que podrían ser seguir a nuestra cuenta. Y las promociones serán ofertas de productos o servicios a un menor coste al realizarlo a través de este medio. Te hará quedar como un negocio simpático que premia a sus seguidores. Aumentar la participación de tus seguidores y fidelizará a tus clientes.

El marketing online no es un sprint, es una carrera de fondo, el que más aguanta gana.

En otro artículo te explicaré ampliamente las redes sociales con las que poder mejorar el marketing online de tu empresa. ¡Hasta pronto!

 

Banco de imágenes: www.unsplash.com / www.thenounproject.com

Si te ha gustado el artículo puedes compartirlo.

Facebook
Pinterest
Twitter
Email
WhatsApp
Print

FOTO KOLOR

Tus recuerdos restaurados a color

FOTO KOLOR

Tus recuerdos restaurados a color

fotokolor
fotokolor-bn-avatar-circulo
fotokolor
fotokolor-color-avatar

Coloreado y restauración de fotografías antiguas 

Coloreado y restauración de fotografías antiguas 

Si tienes dudas o quieres más información sobre este tema puedes escribirme y te asesoraré con mucho gusto.

blog-marketing-digital-kikemarketer

Kike Marketer

Bloguero del Marketing, con una amplia experiencia en el mundo de la comunicación profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *