Los 3 factores más importantes a tener en cuenta en tu página web son, que cargue rápidamente, tener un contenido de calidad y una buena experiencia de usuario. Con estos factores podrás conseguir que se posicione más fácilmente, tener más visitas y conseguir conversiones. Con un diseño responsive, moderno, amigable y fácil de manejar para que el cliente pueda informarse fácilmente sobre los productos o servicios prestados y adaptada a tu imagen corporativa.
¿Para qué sirve una página web?
Bien, tengas un negocio que ofrezca servicios o productos es muy importante estar en internet para darte a conocer y tener un escaparate más amplio donde presentar tu imagen de marca, tus trabajos realizados, trayectoria, tu contacto donde puedas atender al cliente, un blog donde puedas informar de tus ideas y consejos para tener una mejor comunicación con tus usuarios; y ya dependiendo de las necesidades, esa página web puede ser más o menos amplia y poder contar con una tienda online si lo que ofreces son productos.
¿Cómo debe de ser una página web?
Una página web debe de ser organizada e instintiva para facilitar la navegación por ella. Tiene que tener tu imagen de marca bien destacada y adaptada. Textos informativos claros y concisos, con un contenido de calidad que le sea útil a tus usuarios. Que tenga una carga rápida para evitar que los usuarios se vayan de tu página web y estar presente en los primeros puestos de los buscadores como Google.
Para que una página web cumpla su función, te pueda reportar un beneficio y veas que ha merecido la pena invertir tiempo y dinero debes tener presente los siguientes apartados:
- Desarrollo web: responsive, moderno, amigable y fácil de manejar por el usuario.
- Diseño web: acorde a tu imagen corporativa, colores, tipografías…
- Contenidos de calidad: ofrecer una información interesante para el cliente.
- Posicionada en buscadores: si no te ven, no existes. Deben encontrarte fácilmente.
- Enlazada con redes sociales: para poder conectar e informar de esos contenidos a tu público
Cumpliendo correctamente estos apartados, puedes realizar campañas de marketing digital en la red y a través del correo electrónico, para conseguir llevar a tu público objetivo a visitar tu página web, poder analizar todos los resultados de conversión y visitas que recibes en tu página, y así poder mejorar cada vez más los objetivos planteados. Solamente así merecerá la pena tener una página web que pueda ofrecerte resultados satisfactorios.
¿Porqué es importante tener una página web?
Una página web es una buena carta de presentación para cualquier negocio, eleva el prestigio y la confianza de tus clientes con los productos o servicios que ofreces dando una mayor información, lo que hace incrementar tus ventas. Te da un alcance ilimitado, según sea tu interés, puedes llegar a una exposición local, regional, nacional o incluso mundial. Es una franquicia de tu negocio abierta en internet, donde sus costes, son mucho más económicos que abrir cualquier franquicia física y merece la ampliar esta posibilidad y saber aprovecharla. Estarás abierto todos los días de la semana, las 24 horas del día. Una página web te ofrece:
-
- Presencia online, visibilidad ilimitada
- Prestigio y confianza de la marca
- Exposición de trabajos (casos de éxito) y trayectoria de la empresa
- Información de productos o servicios ofrecidos
- Generar más posibilidades de ventas
- Información de contacto y mapa de situación
- Poder generar noticias de interés a tus clientes mediante un blog
- Siempre abierto
- Costes económicos asumibles
¿Cómo construir tu página web?
Siguiendo estos pasos, ya puedes tener presencia en internet con tu página web, ya has construido tu franquicia de negocio en internet (escoger el local virtual, pago de alquileres, construcción y decoración virtual de tu negocio, exponer lo que quieres ofrecer a tus clientes y abrir al público) después, como en cualquier negocio tienes que seguir trabajando, dedicando tiempo a la página web para poder conseguir tus objetivos de conversiones (cada una de las acciones que realiza tu cliente), tanto sean ventas, pedir citas, rellenar formularios, descargar algún archivo…
-
- Piensa y registra el nombre de tu dominio web
- Elige un plan de alojamiento web
- Escoge un CMS para desarrollar tu web (WordPress, Joomla, Drupal…)
- Diseña tu web con tu imagen de marca, tipografía y colores corporativos
- Crea los apartados, contenidos de calidad e imágenes
- Implementa los plugins necesarios para optimizar el SEO, la visibilidad y velocidad de carga
- Y, ¡publica tu web!
En resumen, equivocarte al realizar tu página web puede ser más costoso que realizarla de manera óptima desde un principio e incluso puede llegar a matar tu negocio. Si tu página web no está optimizada para generar visitas y ventas o no existes, estarás totalmente fuera del mercado.
Banco de imágenes: www.unsplash.com / www.thenounproject.com